Apta para Reto VIVRI
- 200 g de carne molida magra
- ¼ de cebolla morada
- 1 diente de ajo
- ½ papa
- 200 g de puré de tomate natural
- 15 ml de vino tinto
- ½ cucharadita de comino molido
- ¼ camote
- ½ cucharadita de pimentón molido
- ¼ cucharadita de pimentón picante
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva extra virgen
- Perejil fresco
- Pelar los vegetales. Picar bien la cebolla y el diente de ajo. Trocear la papa en cubos no muy grandes. Calentar un poco de aceite de oliva en una cazuela y dorar la carne a fuego alto unos minutos.
- Añadir la cebolla y los dientes de ajo mezclando bien. Pasados unos minutos, incorporar el puré de tomate natural, las especias y una pizca de sal. Añadir la papa, regar con el vino y dejar que evapore el alcohol.
- Añadir un poco de agua o caldo y remover bien, procurando que la carne de pavo se integre con todos los ingredientes. Llevar a ebullición, bajar el fuego y tapar. Cocinar a fuego lento durante unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando y vigilando el nivel de líquido. Salpimentar al final de la cocción.
Apta para Reto VIVRI
-
200 g de carne molida magra
-
¼ de cebolla morada
-
1 diente de ajo
-
½ papa
-
200 g de puré de tomate natural
-
15 ml de vino tinto
-
½ cucharadita de comino molido
-
¼ camote
-
½ cucharadita de pimentón molido
-
¼ cucharadita de pimentón picante
-
Sal y pimienta al gusto
-
Aceite de oliva extra virgen
-
Perejil fresco
-
Pelar los vegetales. Picar bien la cebolla y el diente de ajo. Trocear la papa en cubos no muy grandes. Calentar un poco de aceite de oliva en una cazuela y dorar la carne a fuego alto unos minutos.
-
Añadir la cebolla y los dientes de ajo mezclando bien. Pasados unos minutos, incorporar el puré de tomate natural, las especias y una pizca de sal. Añadir la papa, regar con el vino y dejar que evapore el alcohol.
-
Añadir un poco de agua o caldo y remover bien, procurando que la carne de pavo se integre con todos los ingredientes. Llevar a ebullición, bajar el fuego y tapar. Cocinar a fuego lento durante unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando y vigilando el nivel de líquido. Salpimentar al final de la cocción.