AYUNO VIVRI
Cerebro:
- • Reducción de inflamación.
- • Aceleración del metabolismo de nutrientes.
- • Mejora en la calidad de sueño.
El Ayuno VIVRI es la manera más fácil, práctica y efectiva de obtener los beneficios del Ayuno. Será una emocionante forma de mejorar tus decisiones alimenticias y llevar tu mejor versión al siguiente nivel. Con el Ayuno VIVRI obtienes un Sistema de Nutrición Esencial único en el mundo, diseñado con un formato que se adapta a tu estilo de vida y que puedes compartir con familia y amigos.
Bloque de 12 pm a 8 pm |
Antes de las 12:00 pm: Agua + Té sin endulzar (no rompen el ayuno) |
12:00 pm: Desayuno con Shake Me! (+ Power Me! + fruta opcional) |
2:30 pm: Comida Saludable con Plato VIVRI + Cleanse Me! |
5:00 pm: Snack Saludable (Cleanse Me! opcional) |
Antes de las 8:00 pm: Cena Ensalada + VIVRI Soup o Shake Me! |
MANTENTE HIDRATADO TODO EL DÍA
Bloque de 10 am a 6 pm |
Antes de las 10:00 am: Agua + Té sin endulzar (no rompen el ayuno) |
10:00 am: Desayuno con Shake Me! (+ Power Me! + fruta opcional) |
12:30 pm: Comida Saludable con Plato VIVRI + Cleanse Me! |
3:00 pm: Snack Saludable (Cleanse Me! opcional) |
Antes de las 6:00 pm: Cena Ensalada + VIVRI Soup o Shake Me! |
MANTENTE HIDRATADO TODO EL DÍA
Bloque de 8 am a 4 pm |
Antes de las 8:00 am: Agua + Té sin endulzar (no rompen el ayuno) |
8:00 am: Desayuno con Shake Me! (+ Power Me! + fruta opcional) |
10:30 am: Comida Saludable con Plato VIVRI + Cleanse Me! |
1:00 pm: Snack Saludable (Cleanse Me! opcional) |
Antes de las 4:00 pm: Cena Ensalada + VIVRI Soup o Shake Me! |
MANTENTE HIDRATADO TODO EL DÍA
Puedes ajustar tus horarios siempre y cuando respetes el formato 8:16
(Realizando todas tus comidas dentro de un bloque de 8 horas consecutivas).
El maravilloso proceso de Autofagia acelerada es activable de forma segura, saludable y científicamente comprobada, mediante el Ayuno Intermitente 8:16 –realizando todas tus comidas del día en un bloque consecutivo de 8 horas; dejando 16 horas de ayuno para acelerar la Autofagia en tus células. Está comprobado que la Autofagia se acelera entre las 12 y 14 horas de ayuno, porque en ese momento las células ya agotaron las calorías que habían recibido antes del ayuno y se ven obligadas a buscar otra fuente de ‘combustible’, lo que a su vez acelera la Autofagia.
El Ayuno Intermitente tiene una gran ventaja sobre el ayuno prolongado. Es cien por ciento saludable y sostenible a largo plazo porque todos los días te permite iniciar un nuevo periodo de alimentación saludable una vez que se han utilizado los componentes inservibles de las células como energía (fueron “reusados”, es decir eliminados y aprovechados).
El tener un nuevo periodo de alimentación diariamente, tan amplio como de 8 horas, te da paz mental, energía de sobra para llevar un ritmo de vida totalmente activo –inclusive apto para atletas de alto rendimiento– y te brinda nuevos nutrientes para que tus células sigan desarrollando sus funciones normales.
“La autofagia controla importantes funciones fisiológicas donde los componentes celulares necesitan ser degradados y reciclados.”
“La autofagia puede proporcionar rápidamente combustible para la energía y los componentes básicos para la renovación de los componentes celulares y, por lo tanto, es esencial para la respuesta celular al hambre y otros tipos de estrés.”
“Después de la infección, la autofagia puede eliminar las bacterias y los virus intracelulares invasores.”
“La autofagia contribuye al desarrollo embrionario y la diferenciación celular.”
“Las células también utilizan la autofagia para eliminar las proteínas y los organelos dañados, un mecanismo de control de calidad que es fundamental para contrarrestar las consecuencias negativas del envejecimiento.”
“La autofagia saludable se ha asociado con prolongar la llegada de Parkinson, la diabetes tipo 2 y otros trastornos que aparecen en la gente mayor.”
“Los científicos están estudiando las formas en las que la autofagia prolonga la llegada de mutaciones en los genes que pueden causar enfermedades genéticas.”
1- ¿Quién puede hacer el ayuno intermitente?
Cualquier adulto sano puede hacer ayuno intermitente. No obstante, se debe consultar con un profesional de la salud antes de empezar cualquier cambio en el régimen alimenticio, especialmente en mujeres embarazadas o lactando, o personas que toman medicamentos o tienen algún problema de salud en general.
2- ¿Cuál es la diferencia con el Reto VIVRI?
En el Reto VIVRI la Nutrición Esencial se obtiene en los horarios tradicionales de desayuno, comida y cena. En el Ayuno Intermitente VIVRI se recibe la misma Nutrición Esencial durante un periodo de tiempo más compacto (de 8 horas continuas). Depende de cada persona, y de la recomendación de su profesional de la salud, escoger cuál opción se adapta más a su estilo de vida.
3- ¿Es mejor que la dieta Keto?
Sí, la comunidad científica rankea a la dieta Keto como la dieta menos saludable que existe y advierte que puede causar daños serios a la salud. Además de que la dieta Keto estadísticamente aumenta el porcentaje de grasa corporal aún en quienes bajan de peso; y genera rebote. En cambio, el ayuno intermitente es considerado seguro y sostenible a corto, mediano y largo plazo por la comunidad médica ya que incluye todos los nutrientes esenciales de forma balanceada, con tres comidas al día. Además, es mucho más fácil y práctico de seguir, y no tiene rebote.
4- ¿Qué puedes comer durante el periodo del ayuno?
Se recomienda mantener una buena hidratación principalmente con agua natural. También puedes incorporar otras bebidas naturales sin calorías, como por ejemplo tus tés naturales favoritos o el café negro (en todos los casos, sin endulzar y sin leche).
5- ¿Existe límite de calorías en el periodo de comida?
Se recomienda no exceder las 2.000 calorías, o las calorías que quemes diariamente según tu ritmo de actividad, y, seguir siempre la Guía de Ayuno Intermitente VIVRI.
6- ¿Existen alimentos que no se recomiendan durante el periodo de comida?
Sigue tu Guía de Ayuno Intermitente VIVRI para conocer los alimentos más (y menos) recomendados.
7- ¿Qué sucede si me paso del horario sugerido?
Si esto te pasa, debes restablecer tu horario, cumpliendo primero con el ayuno de 16 horas y luego recortando el siguiente periodo de comida hasta tu hora habitual. Por ejemplo, si normalmente tu periodo de comida es de 12 pm a 8 pm, pero un día cenaste una hora más tarde (9:00 pm), entonces el día siguiente haz tu desayuno una hora más tarde (a la 1 pm, cumpliendo con las 16 horas) y sigue tus comidas hasta las 8:00 pm, lo cual es un periodo excepcional de 7 horas (en vez de 8) que te permite restablecer tu Ayuno Intermitente.
8- ¿El saltarse el desayuno no es considerado poco saludable?
Sí, simplemente saltarse el desayuno es considerado poco saludable, y resulta frecuentemente en comer en exceso y en comer alimentos de baja calidad, así como desacelerar el metabolismo. Sin embargo, en el Ayuno Intermitente VIVRI no te brincas ninguna comida del día, sino que realizas tus tres comidas (desayuno, comida y cena) dentro del periodo de 8 horas obteniendo todos los nutrientes que tu cuerpo necesita. Y así dejas suficiente tiempo para la Autofagia (descubrimiento que resultó en el Premio Nobel de Medicina en 2016). Piénsalo, cuando rompas el ayuno con tu Shake Me!, independientemente de la hora que sea, literalmente vas a des-ayunar.
9- ¿Puedo hacer ejercicio mientras ayuno?
Sí. Una ventaja de hacer ejercicio en el periodo de ayuno es que los carbohidratos almacenados, conocidos como glucógeno, probablemente se agoten, por lo que se quemará grasa para impulsar el entrenamiento. Si comienzas a sentirte débil o mareado, es probable que tengas un nivel bajo de azúcar en la sangre o estés deshidratado, opta por una bebida con electrolitos sin calorías, sin azúcares añadidos y sin endulzantes artificiales. Recuerda escuchar a tu cuerpo.
10- ¿Qué pasa si tengo más dudas sobre el Ayuno Intermitente VIVRI?
Escríbenos a ayunointermitente@vivri.com y con gusto resolveremos tus dudas.