5 problemas comunes del metabolismo, y cómo resolverlos
1. La edad
Es normal que tu metabolismo se vaya haciendo más lento conforme tu edad. Después de los 25 años, se estima que la tasa metabólica en reposo baje un 2-3% cada década.
Solución:
Un estudio realizado en 2001 descubrió que la tasa metabólica en reposo era casi la misma entre una persona joven y otra más vieja que hacían la misma cantidad de ejercicio y tenían la misma alimentación. Asegúrate de realizar alguna actividad física cada día!
2. No duermes lo suficiente
Si notas que constantemente tus horas de sueño son demasiado reducidas, probablemente estés saboteando tu tasa metabólica en reposo. Cuando tu cuerpo no obtiene suficiente reposo, tu metabolismo reduce su velocidad para conservar energía.
Solución:
Busca dormir 7-9 horas cada noche! Lograr el tiempo de sueño suficiente, también ayudará a tus hormonas que contribuyen al aumento de peso a mantenerse en niveles saludables!
3. No haces entrenamiento de fuerza
Aún cuando estés en tu peso ideal, si no tienes músculo, tu tasa metabólica en reposo puede ser más baja de lo que quisieras. Es más difícil para tu cuerpo mantener la masa muscular que la grasa, así que entre más músculo tengas, más calorías quemarás, aún cuando estés en reposo.
Solución:
Comienza a agregar sesiones de entrenamiento de fuerza! Esto asegurará que tu metabolismo trabaje mucho tiempo después de haber terminado tu entrenamiento. Estudios muestran que el entrenamiento de fuerza mantiene tu metabolismo activo por 48 horas, a diferencia del entrenamiento de cardio que solo te da 2 horas.
4. No estás entrenando lo suficiente
Entre más intenso sea el ejercicio, más le toma a tu cuerpo recuperarse, lo que significa que tu metabolismo está trabajando más duro que cuando ejercitas a un nivel moderado.
Solución:
Comienza a agregar entrenamientos de alta intensidad a tu rutina de ejercicio. Estos ejercicios darán un impulso a tu metabolismo y lo mantendrán activo después de haber terminado tu rutina, además de ayudarte a dar todo lo que tienes en un intervalo pequeño de tiempo, escperfecto para la gente muy ocupada!!!
5. Comes cosas que matan tu metabolismo
Comidas como jugos, aceites de canola y endulzantes artificiales matan tu metabolismo, porque tu cuerpo los clasifica como toxinas, y además de hacer más lento tu metabolismo, pueden ocasionar algunas otras consecuencias como disfunción en la tiroides y desequilibrio hormonal.
Solución:
Come alimentos no procesados y alimentos integrales.