Funciones de las Vitaminas más importantes.
Existen 13 vitaminas esenciales, y sabes que todas son muy importantes para el buen funcionamiento de tu organismo, pero ¿sabes para qué sirve cada una? ¡Probablemente no! No te preocupes, aquí te explicaremos las funciones de cada una y así sabrás por qué cada una es importante a su manera.
Vitamina A:
Esta vitamina es conocida también como retinol, ya que genera pigmentos necesarios para el funcionamiento de la retina. Entre sus funciones están favorecer la buena visión, especialmente ante la luz tenue, y ayudar a formar y mantener tus dientes, tejidos, membranas mucosas y piel sanos.
La vitamina A se divide en dos tipos: la vitamina A preformada, que se encuentra en carnes, pescados y productos derivados de la leche; y la provitamina A, que se encuentra en frutas, verduras y vegetales.
Vitamina B6:
También denominada piridoxina, es una vitamina hidrosoluble, es decir que se elimina a través de la orina, por lo que se debe reponer diariamente con la dieta.
Esta vitamina ayuda a la formación de glóbulos rojos, al mantenimiento de la función cerebral, a producir anticuerpos y a mantener el azúcar en la sangre en rangos normales. También juega un papel importante en la descomposición de proteínas, cuanto mayor sea el consumo de proteínas, mayor deberá ser la cantidad de vitamina B6.
Esta vitamina es muy popular entre los deportistas ya que incrementa el rendimiento muscular y la producción de energía. Eso es debido a que cuando hay necesidad de un mayor esfuerzo favorece la liberación de glucógeno que se encuentra almacenado en el hígado y en los músculos. También puede colaborar a perder peso ya que ayuda a que nuestro cuerpo consiga energía a partir de las grasas acumuladas.
Vitamina B12:
Es esencial para el funcionamiento normal del cerebro, del sistema nervioso, y para la formación de la sangre y de varias proteínas.
Después de que el cuerpo utiliza estas vitaminas, las cantidades sobrantes salen del organismo a través de la orina. El cuerpo puede almacenar vitamina B12 por años en el hígado.
Vitamina C:
La vitamina C evita el envejecimiento prematuro protegiendo la piel de los vasos sanguíneos, facilita la absorción de otras vitaminas y minerales, es un gran antioxidante, tiene un papel fundamental en la formación de colágeno, y disminuye la incidencia de coágulos en las venas.
El cuerpo no puede producir la vitamina C por sí solo, ni tampoco la almacena por tanto tiempo, por lo que es muy importante incluir muchos alimentos que contengan esta vitamina en la dieta diaria.
Vitamina D:
Esta vitamina es esencial para la absorción y metabolismo del calcio y fósforo, ¡por lo que es necesaria para el mantenimiento de dientes y huesos!
El cuerpo produce la vitamina D cuando la piel se expone directamente al sol. Pero hay muchos factores que puedan evitar que obtengas los beneficios al 100%, es posible que si no vives en un lugar soleado no produzcas suficiente vitamina D, si tu piel se está exponiendo al sol a través de una ventana tampoco producirás vitamina D, y los días nublados, la sombra y tener la piel oscura también disminuyen la cantidad de vitamina D que la piel produce. Por eso también es recomendable consumir suficiente vitamina D por medio de suplementos o alimentos.
Vitamina E:
Es un gran antioxidante, eso significa que protege el tejido corporal del daño causado por los radicales libres, que pueden dañar nuestras células, tejidos y órganos. También ayuda a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias, y es importante en la formación de glóbulos rojos.
Vitamina K:
Esta vitamina no aparece en la lista de vitaminas esenciales, pero sin ella la sangre no coagularía, ¡por lo que es bastante importante! También ayuda al cuerpo a construir huesos y tejidos saludables a través de las proteínas.
La vitamina E puede interferir con la manera en que la vitamina K se procesa en el cuerpo. El cuerpo humano almacena vitamina K, así que no es necesario ingerirla diariamente.
Biotina:
La biotina (vitamina B8) es esencial para el metabolismo de proteínas y carbohidratos, así como en la producción de hormonas y colesterol. Asiste también en varias conversiones químicas y metabólicas, ayuda a transferir el dióxido de carbono, y participa en el mantenimiento de los niveles de azúcar en la sangre o glucemia.
Niacina:
La niacina (vitamina b3) es una vitamina del complejo B que ayuda a mantener la piel y nervios saludables, así como al funcionamiento del aparato digestivo. También es muy importante en la conversión de los alimentos en energía.
Folato:
El folato o ácido fólico (vitamina B9) colabora con las vitaminas B12 y C para ayudar al cuerpo a descomponer, usar y crear proteínas nuevas. También ayuda a formar glóbulos rojos y blancos así como a producir el ADN.
Debido a que el folato no se almacena en el cuerpo en grandes cantidades, los niveles sanguíneos que poseas disminuirán después de sólo unas semanas de ingerir una dieta con contenido bajo de folato.
Ácido pantoténico:
El ácido pantoténico (vitamina B5) es necesario para la asimilación de carbohidratos, proteínas y grasas indispensables para la vida celular.
Rivoflabina:
La rivoflabina (vitamina B2) funciona en conjunto con las otras vitaminas del complejo B y es necesaria para la integridad de la piel, mucosas y, de forma especial, para la córnea por su actividad oxigenadora, siendo imprescindible para la buena visión. También es crucial para la producción de energía en el organismo y ayuda a desintoxicar el organismo de sustancias nocivas.
Su requerimiento se incrementa en función de las calorías consumidas en la dieta: a mayor consumo calórico, mayor es la necesidad de vitamina B2. Y no se almacena en el cuerpo por lo que debes consumir esta vitamina todos los días.
Tiamina:
La tiamina (vitamina B1) ayuda a las células del organismo a convertir carbohidratos en energía. El papel principal de los carbohidratos es suministrar energía al cuerpo, especialmente al cerebro y sistema nervioso. También juega un papel en la contracción muscular y la conducción de las señales nerviosas.
¡Ya lo sabes! Cada vitamina es importante a su manera, y por eso debes asegurarte de llevar una dieta balanceada donde te asegures de consumir ¡todas y cada una de ellas!